Un vídeo emocionante puede contribuir al éxito de su marca o ser una agradable sorpresa para sus seres queridos. Pero crear contenidos de vídeo de calidad requiere un software especial. Muchas herramientas de edición de vídeo son de pago, pero también hay buenas aplicaciones gratuitas. Y eso es una gran noticia para los que acaban de aprender a trabajar con el vídeo.
Las historias de Instagram, los anuncios de Facebook o los vídeos de productos en YouTube pueden crearse con editores de vídeo gratuitos con interfaces sencillas y caseras.
Hemos recopilado una lista de los mejores programas de edición de vídeo gratuitos para este artículo. Nuestra lista incluye editores de vídeo para Windows, macOS, Linux, iOS y Android. La selección consiste en aplicaciones móviles y software para ordenadores y teléfonos móviles. Todo el mundo puede encontrar una opción conveniente para sus propósitos. Utilízalos para crear vídeos para ti y para tu negocio.
Los mejores editores de vídeo para ordenadores personales
iMovie
Plataformas: macOS, iOS.
Ventajas: Fácil de usar. Hay versiones de escritorio y móvil.
Contras: Funciones limitadas para usuarios avanzados.
Gran herramienta de Apple para editar vídeos de forma fácil y cómoda. Intuitivo de usar. No es difícil para los principiantes aprender a trabajar en él. Tanto la versión de escritorio como la de móvil tienen una interfaz clásica con una mesa de edición, un práctico navegador de medios y una galería de transiciones, efectos y filtros incorporados. Hay plantillas preparadas para una gran variedad de proyectos y una rica configuración de exportación (incluyendo 4K).
Ideal para los que empiezan a trabajar con vídeo.
DaVinci Resolve
Plataformas: Windows, macOS, Linux.
Ventajas: Excelente corrección de color e interfaz intuitiva.
Contras: Un gran conjunto de funciones que puede resultar confuso para el usuario novato.
DaVinci Resolve tiene un gran número de herramientas para la corrección de imagen y sonido. La versión gratuita tiene algunas limitaciones que el usuario medio probablemente no notará. Entre ellas están la menor resolución 4K, la falta de trabajo colaborativo y la marca de agua para algunos filtros.
DaVinci Resolve tiene muchas funciones de vídeo profesional. Pero sus interfaces siguen siendo intuitivas. Las principales características del editor de vídeo son:
- Recorte avanzado
- Edición multidimensional
- Corrección de color
- Masterización de audio.
La aplicación también te ofrece la posibilidad de añadir títulos en 2D y 3D a tus vídeos. Ideal para proyectos complejos.
Shotcut
Plataformas: Windows, macOS, Linux.
Ventajas: Soporta resolución 4K HD, vídeo 1080p a 60 FPS.
Contras: Interfaz inusual.
Buen editor de código abierto. Puede acceder a todas las funciones sin tener que pagar por una actualización.
La interfaz es un poco desconocida, pero intuitiva. Esto es probablemente porque fue desarrollado originalmente para Linux. Pero no es difícil de entender. Hay una gran cantidad de videos tutoriales.
Shotcut es compatible con un gran número de formatos de vídeo, incluyendo 4K HD. Además de las funciones básicas de edición, hay transiciones, filtros combinables y exportación no sólo a un formato determinado, sino también a un dispositivo específico. Shotcut no requiere que importes tu vídeo al editor (lo que resulta muy útil si se trata de archivos de vídeo de gran tamaño). También hay tres formatos de exportación de vídeo sin pérdidas. Sin embargo, los archivos son de gran tamaño.
El editor es adecuado tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Lightworks
Plataformas: Windows, macOS, Linux.
Ventajas: Muchas funciones.
Contras: Difícil para los principiantes. Sólo soporta vídeo 4K en la versión de pago.
Editor de vídeo profesional muy potente. Hay muchas características útiles incluso en la versión gratuita. Hay muchos tutoriales de vídeo para los principiantes.
Lightworks admite la edición multicámara, la corrección de color acelerada por hardware, el recorte de alta precisión y otras funciones que sólo están disponibles en programas caros.
Las opciones de exportación están limitadas a 720p o 1.080p cuando se sube a Vimeo. La compatibilidad con vídeos 4K para YouTube y Vimeo se incluye sólo en la versión de pago.
OpenShot
Plataformas: Windows, macOS, Linux.
Ventajas: Código abierto, interfaz fácil de usar. Un número ilimitado de pistas/capas.
Contras: No hay muchos vídeos tutoriales.
OpenShot es un editor multiplataforma con una interfaz fácil de usar y una larga lista de características. Es bueno para los principiantes. OpenShot puede trabajar con varios formatos de vídeo, soporta un número ilimitado de pistas y tiene una buena galería de transiciones, filtros y títulos.
Dispone de todas las funciones básicas: composición de vídeo y audio, creación de títulos, incluidos los animados en 3D, uso de efectos y transiciones, rotación y distorsión de vídeo y línea de tiempo avanzada.
Ideal para los usuarios que empiezan a trabajar con vídeo.
VSDC Free Video Editor
Plataforma: Windows.
Ventajas: Fácil de usar. Un gran conjunto de características.
Contras: Soporte técnico de pago. No hay versión del editor para macOS, ni para Linux.
Este es uno de los mejores programas gratuitos con un gran conjunto de características. VSDC Free Video Editor tiene herramientas para la edición de vídeo no lineal, la conversión, la adición de efectos, transiciones, subtítulos, sonido, fotos, y cualquier otra cosa que desee añadir a su vídeo.
VSDC soporta la corrección de color y la estabilización y tiene un módulo para el seguimiento de un objeto dentro del marco y muchos efectos. El programa permite capturar vídeo de la pantalla y de fuentes externas. El metraje terminado puede exportarse en resolución 4K y subirse inmediatamente a YouTube.
A diferencia de muchos editores de vídeo gratuitos, VSDC funciona perfectamente con todos los formatos conocidos. Abre 4K y 120fps (GoPro y drones) y permite exportar en vídeo H.265/HEVC, un códec que conserva la máxima calidad de imagen posible manteniendo el tamaño del archivo al mínimo.
Además, VSDC cuenta con perfiles de exportación preconfigurados: permiten establecer los mejores parámetros para el dispositivo o la red social seleccionados en dos clics. Como resultado, se obtiene la máxima calidad y los mínimos ajustes manuales.
VSDC facilita el trabajo en modo no lineal y coloca los archivos unos encima de otros. Puedes arrastrar y soltar vídeos e imágenes directamente en la escena, cambiar su tamaño y mezclarlos mediante modos de fusión o aplicar un efecto de imagen en imagen.
La mayoría de las funciones son gratuitas, pero para utilizar algunas (por ejemplo, las máscaras) tendrás que elegir la versión Pro de pago.
Elige VSDC si la calidad de la imagen es importante para ti.
Blender
Plataforma: Windows, Mac y Linux.
Ventajas: Un montón de funciones. Buen soporte técnico.
Contras: Tarda más en aprenderse.
Blender es uno de los mejores programas de edición de vídeo gratuitos y de código abierto. El editor te permite hacer cosas básicas como cortar y pegar vídeos. Así como tareas más complejas, como enmascarar vídeos. También te permite crear infografías en 3D. Blender realiza copias de seguridad de tus proyectos durante todo el tiempo de ejecución, para que puedas guardar tus datos en caso de imprevistos.
Debido a su amplia gama de funciones, el editor es adecuado tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Es el más adecuado para proyectos más avanzados que puedan incluir animación 3D.
Videopad
Plataformas: Windows, macOS.
Ventajas: Tiene funciones de exportación directa a YouTube y otras plataformas sociales.
Contras: Es un editor demasiado sencillo para los usuarios más avanzados. Tras el periodo de prueba, algunas funciones estarán limitadas (formatos a convertir, número de pistas de audio, etc.).
Videopad es un programa de edición no lineal con muchas funciones y una interfaz fácil de entender. Videopad permite realizar todas las operaciones habituales, desde recortar y superponer transiciones hasta cambiar la velocidad y añadir subtítulos. Dispone de filtros visuales y transiciones de caída para ayudarte a dar variedad a tu vídeo. Además, se puede utilizar la configuración de la corrección del color para ajustar el brillo, el contraste, la gamma, etc.
Los desarrolladores también han añadido la posibilidad de guardar animaciones GIF a partir de fragmentos de clips de vídeo y la función de crear una presentación de diapositivas. Al mismo tiempo, se pueden añadir filtros y transiciones, y superponer música, marcos temáticos, bordes y texto en el conjunto de fotos.
El editor de vídeo te permite importar contenidos en más de 60 formatos diferentes, incluidos los vídeos panorámicos y en 3D.
Es ideal para quienes empiezan a experimentar con composiciones de vídeo.
Avidemux
Plataformas: Windows, macOS, Linux.
Ventajas: Interfaz sencilla e intuitiva.
Contras: Conjunto limitado de funciones para trabajar con vídeo. No es adecuado para uso profesional.
Se trata de un editor de vídeo muy sencillo que realiza muy bien la edición básica. Avidemux es ideal para recortar y coser vídeos. Permite realizar estas operaciones sin recodificar los archivos y así se ahorra tiempo.
Las tareas básicas están disponibles en el programa:
- Convertir vídeos a otros formatos.
- Redimensionar o recortar vídeos.
- Añadir sonido o música.
- Cambiar la velocidad del vídeo.
Ideal para que los usuarios principiantes realicen las tareas básicas.
HitFilm Express
Plataformas: Windows, macOS.
Ventajas: Adecuado para uso profesional. Incorpora la posibilidad de subir vídeos a YouTube.
Contras: Puede llevar algún tiempo aprender la interfaz.
HitFilm Express es un sencillo programa «todo en uno» para usuarios principiantes que quieren acceder a herramientas de edición profesionales.
Además de las funciones básicas (empalme, recorte y edición de audio), el programa ofrece corrección de color y enmascaramiento, soporte para vídeo panorámico y chromakey, aplicación de efectos especiales a partes individuales del fotograma y trabajo con objetos 3D. Los materiales terminados se pueden exportar en diferentes formatos con ajustes flexibles. El paquete gratuito contiene más de 180 efectos especiales.
KDEnlive
Plataformas: Windows, Linux.
Ventajas: Interfaz sencilla y clara. Funciona bien en PCs débiles con poca memoria.
Contras: Sólo hay dos pistas de vídeo disponibles.
KDEnlive es un potente editor de vídeo de código abierto. Soporta casi cualquier formato y se puede exportar en 4K. KDEnlive es un producto multiplataforma, por lo que puede considerarse una alternativa a iMovie para Windows y Linux.
La interfaz del programa es sencilla y minimalista. Incluso si nunca has trabajado con un editor de vídeo no lineal antes, puedes encontrar fácilmente herramientas para recortar vídeos, eliminar pistas de audio, cambiar la velocidad de audio y reproducción y aplicar efectos estándar. KDEnlive incluye aceleración por hardware, efectos y transiciones, y la posibilidad de añadir corrección de color a los vídeos. La aplicación incluye accesos directos personalizables, temas y una opción para instalar plugins.
Sólo hay dos pistas de vídeo disponibles en Kdenlive, pero esto será suficiente para aplicar efectos como la pantalla dividida y la imagen en imagen para la mayoría de los usuarios. Entre las características únicas de KDEnlive está la creación rápida de un marco con un fondo de color para añadir un título, un encabezamiento o una transición entre escenas. Kdenlive no tiene plantillas de texto incorporadas, pero las encontrarás de forma gratuita en los foros de usuarios del producto.
Editores de vídeo para dispositivos móviles
Magisto
Plataformas: iOS, Android.
Ventajas: Procesamiento de vídeo de buena calidad con inteligencia artificial.
Contras: Algunas operaciones están automatizadas. Esto aumenta la velocidad pero reduce el control sobre el proceso creativo.
Magisto es un moderno editor de vídeo con funciones inteligentes. Con él, puedes crear impresionantes vídeos de calidad profesional para las redes sociales en unos pocos pasos. Elige tu estilo, añade tu vídeo y tus fotos, elige tu música de la biblioteca musical incorporada y deja que los algoritmos de IA hagan el resto. El software editará y creará automáticamente tu vídeo. El proceso puede llevar algún tiempo. Todo depende de la calidad y la cantidad de vídeos seleccionados.
¿Cómo funciona todo esto? La aplicación utiliza una especie de inteligencia artificial para analizar el vídeo y seleccionar los momentos más interesantes. Por supuesto, el algoritmo no siempre funciona, pero en la mayoría de los casos, da muy buenos resultados. Merece la pena probarla.
Clips
Plataforma: iOS.
Ventajas: Rápido y fácil de usar. Hay una función de titulares en directo.
Contras: Desarrollada sólo para iOS.
Una sencilla aplicación de Apple que es perfecta para crear clips cortos y divertidos para compartir en las redes sociales. Los clips tienen todas las funciones básicas, conjuntos de filtros y efectos, pegatinas más chulas, así como títulos avanzados y carteles animados para todas las ocasiones. Puedes utilizar esta aplicación para crear vídeos para Instagram.
Las características más geniales son la posibilidad de editar el fondo y dar a tu contenido un toque de cómic. La siguiente gran función es Live Captions. Sólo tienes que grabar un vídeo y Apple Clips añadirá automáticamente los subtítulos mientras hablas (se sincronizan con tu voz). Una vez que hayas terminado, vuelve a editar los títulos para asegurarte de que son correctos.
Ideal para los usuarios de Apple que necesitan un editor de vídeo práctico para Instagram.
FilmoraGo
Plataforma: iOS y Android.
Ventajas: Adecuada para la edición básica de vídeo en un smartphone. No tiene marcas de agua ni límites de tiempo.
Contras: Funciona un poco peor que los editores de vídeo de escritorio.
Un popular editor de vídeo que contiene todas las funciones de edición con las que cuentan los estudios profesionales. Permite editar y procesar vídeo sobre la marcha. Además de las funciones básicas (recortar y empalmar), FilmoraGo te permite aplicar filtros temáticos y otros efectos, añadir música y transiciones y cambiar la velocidad de reproducción.
FilmoraGo consta de 3 sencillos pasos:
- Selecciona fotos y vídeos de tu galería, álbumes, Facebook o el servicio de Instagram.
- Crea tu propio tema, añade tu música favorita, filtros, títulos e incluso transiciones.
- Guarda en tu galería o comparte al instante en Instagram, Facebook, Vimeo, WhatsApp, YouTube o por correo electrónico.
Puedes añadir fácilmente temas, texto y títulos a tus vídeos. La versión de escritorio tiene más funciones, pero es de pago.
¿Cómo elegir el mejor software de edición de vídeo gratuito?
Recapitulemos y veamos cuál es el software de edición de vídeo que mejor se adapta a tus necesidades.
Si no has trabajado antes con vídeo, elige
Avidemux, Openshot, VideoPad o iMovie
Para proyectos de animación 3D avanzados:
Blender, HitFilm Express
Para la edición rápida de vídeo en Instagram, conviene:
Magisto, Clips
Si necesitas corrección de color:
DaVinci Resolve
Para el smartphone:
FilmoraGo, Magisto, Clips
Utiliza el software de edición de vídeo gratuito de nuestra lista para empezar a crear películas de gran aspecto hoy mismo. Crea fantásticos memoriales, vídeos de productos y anuncios que presenten tu marca de forma visualmente atractiva. Además, tus increíbles vídeos pueden compartirse fácilmente con tus amigos a través de cualquier red social.